
«Culturgal» recupera la presencialidad en Pontevedra del 26 al 28 de noviembre
- En 19/07/2021
La Feria de las Industrias Culturales de Galicia, Culturgal, recupera la presencialidad. «La cultura que toca», será el lema de la XIV edición de la feria Culturgal, que se celebrará en Pontevedra del 26 y el 28 de noviembre.
El Puente del Burgo de Pontevedra acogió el pasado 13 de julio a presentación pública de la edición de este año. La reserva de espacio ferial ya está abierta para empresas, entidades y artistas así como la convocatoria para participar en la programación, con plazo hasta lo 15 de septiembre.
Culturgal, la cultura que toca
La cultura que toca se escogió como lema porque toca cultura, la mejor receta para fomentar el desarrollo, el diálogo y la diversidad. Culturgal 2021, del 26 al 28 de noviembre en Pontevedra, recupera el contacto, el encuentro, la conversación presencial y el directo en la cultura. Alrededor del contacto y de la participación estará el motor de la feria 2021, entre creadores y público, entre profesionales, entre empresas e instituciones. La feria ofrecerá un montón de estrenos, artistas y autoría, alianzas y grandes proyectos para lo 2022. Después de la edición de 2020 prácticamente virtual en cuanto a la recepción del público, el evento de carácter presencial de este año mantendrá la retransmisión de parte de su programa. En 2021 la feria contará con un canal único, Culturgal TV, que recogerá una selección de la programación para ser retransmitida.
Culturgal está organizada por las asociaciones profesionales más representativas del sector que integran la Asociación Culturgal: Asociación Galega de Editoras (AGE), Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas (Escena Galega), Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM), Empresas Galegas Adicadas a Internet e ás Novas Tecnoloxías (Eganet) y Asociación Galega de Produtoras Independentes (Agapi).
Más información: culturgal.com