
Henrique Alvarellos, presidente de la Asociación Galega de Editoras, analiza la presencia del libro gallego en Frankfurt 22
- En 30/03/2022
Santiago de Compostela, 30 de marzo de 2022.- El presidente de la Asociación Galega de Editoras, Henrique Alvarellos, concedió una entrevista para la web SpainFrankfurt22, creada para apoyar y difundir la programación y presencia de España como Cultura Invitada en la Feria do Libro de Frankfurt 2022, el mayor encuentro internacional del sector del libro, y dónde la AGE tendrá una presencia destacada, con un espacio propio dentro de la Federación de Gremios de Editores de España.
La bibliodiversidad y la pluralidad lingüística del Estado serán el eje del programa Cultura Invitada en Frankfurt 22. Así, Henrique Alvarellos analiza en la entrevista la situación de la Asociación y la industria editorial en Galicia en los últimos 30 años, el presente y el pasado de la creación escrita gallega, cómo puede la Feria del Libro de Frankfurt abrir las puertas al sistema literario gallego y darse a conocer fuera de nuestras fronteras, la autoría gallega con más proyección internacional.
Programa literario, cultural y profesional
El programa literario será el eje principal de la participación de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022 y el escaparate para mostrar el excepcional momento creativo de la literatura estatal, así como la fuerza de la diversidad cultural representada en el sector del libro. Además, mostrando el lema “Creatividad Desbordante”, a lo largo del año 2022 España también presentará una ambiciosa programación cultural en distintos puntos de Frankfurt, y en otras ciudades alemanas.
El 1 de abril, en el marco del Día del Libro Infantil, el Instituto Cervantes de Berlín acoge el encuentro ¿Qué traman hoy los personajes de los cuentos de ayer?, con la participación de las escritoras gallegas Ledicia Costas y El Hematocrítico y el ilustrador alemán Sebastian Meschenmoser.