
La Editorial Galaxia publica «As malas mulleres», Premio Blanco Amor 2020, de Marilar Aleixandre
- En 09/03/2021
En los próximos días llegará a las librerías de todo el país la novela ganadora del Premio Blanco Amor 2020, obra de Marilar Aleixandre y titulada As malas mulleres.
A través de las páginas de la novela, asistimos a un duro y apasionante viaje por el tramo final del siglo XIX, en una historia a varias voces, la de Sisca, de 15 años, presa porque las mujeres no son dueñas de su cuerpo; las de mujeres como Concepción Arenal, visitadora de prisiones; y Juana de Vega, cruciales para entender nuestra historia y las del “mudo coro de las malas mujeres”, que entona llantos sobre encuentros con los depredadores sexuales.
La novela está escrita contra la desmemoria, para recuperar la memoria de las excluidas, reclusas en la cárcel de la Galera, de A Coruña, en 1863. Una atención a las excluidas donde Arenal y Juana de Vega, trabajando a favor de la dignificación de las personas, fueron pioneras. Al mismo tiempo es un canto al papel de los libros y la lectura para mejorar la vida de las personas, para dar esperanza a las desesperadas.
Como es habitual en la obra de Marilar Aleixandre, la novela va enmarcada en un tono poético y, sobre todo, en una trama bien armada y llena de registros literariamente muy potentes. Marilar Aleixandre pone así en las librerías gallegas dos obras, este Premio Blanco Amor y la firmada con María López Sández, «Movendo os marcos do patriarcado. O pensamento feminista de Emilia Pardo Bazán».
Narradora, poeta, traductora, Marilar Aleixandre usa el gallego como lengua literaria y afirma que tiene la lengua partida, pero que no todos los bichos con lengua bífida son perversos. En cuanto a los libros, dice que en el fondo son mensajes escritos con tinta, escupe la sangre que arrojamos al vacío con la esperanza de que alguien los reciba. Aficionada a recoger palabras descarriladas, las guarda entre las líneas de relatos o poemas.
Desde 2017 en la Real Academia Gallega, con un discurso sobre Voces agarrando del paisaje gallego.
Vive en Santiago de Compostela donde escribe e investiga en la argumentación y Didáctica de la biología. Algunos temas recurrentes en sus libros son las traiciones, sobre todo las traiciones a uno mismo, a una misma y las tortuosas relaciones familiares.