
Las editoras gallegas regresan a las ferias LIBER y FRANKFURT
- En 12/10/2021
• Diez empresas editoras gallegas asisten en Madrid a la 39ª feria LIBER donde promoverán sus novedades hasta el 15 de octubre.
• Cinco editoriales de la AGE se desplazarán, del 20 al 24 de octubre, a la feria sectorial más importante del exterior, que se celebra en Frankfurt.
La promoción de la industria editorial de Galicia en el exterior es una de las principales líneas de actuación de la Asociación Galega de Editoras (AGE). Con esa finalidad, las editoras gallegas viajarán, dentro de un programa de ayudas financiado por CEDRO, en este mes de octubre, a las ferias LIBER y Frankfurt. Las editoras mantendrán reuniones en el stand de Galicia, que la AGE compartirá como co-expositora junto a la Consellería de Cultura, Educación y Universidades de la Xunta de Galicia, y también encuentros profesionales del sector más destacados a nivel internacional, en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt (Alemania).
DIEZ EDITORAS GALLEGAS EN LIBER
La Feria Internacional del Libro, LIBER 2021 vuelve a Madrid del 13 al 15 de octubre para seguir siendo el gran escaparate del sector del libro en español. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), LIBER, que este año cumple su 39ª edición, mostrará la vitalidad del sector editorial que en este tiempo excepcional vio crecer el número de lectoras y lectores hasta un máximo histórico en el Estado, especialmente durante los peores meses del confinamiento por la Covid.
El sector editorial gallego participará en esta feria, en el stand de Galicia de la Consellaría de Cultura, Educación y Universidades de la Xunta de Galicia. En él mostrará sus novedades y mantendrá acuerdos e intercambios comerciales.
Representantes de las editoriales asociadas a la AGE, Alvarellos Editora, Hércules de Ediciones, Kalandraka Editora, Baía Edicións, Triqueta Verde, a Editorial Bululú, Edicións do Cumio, Edicións Positivas, Hércules de Ediciones y la Editorial Galaxia se desplazarán a la feria entre los días 13 y 15 de octubre, dentro de un programa de ayudas de CEDRO, y además dotarán de novedades el stand de Galicia en la feria junto con Tulipa Editora, Bolanda Edicións, Aira Editorial y OQO.
Además las editoras asociadas Kalandraka Editora y Edicións do Cumio-Arnoia Distribuidor contarán con un espacio propio en Liber.
Durante tres días, el pabellón 14 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, congregará la editoriales, autoría, agentes literarios, distribuidoras, librerías y otros profesionales vinculados con el sector. LIBER se convierte así en el punto de reencuentro del sector y en el centro fundamental de exportación, ventas y conocimiento para la industria del libro en español en un momento muy necesario para recuperar el ánimo comercial en los comprados exteriores.
Además de un espacio para el intercambio comercial, LIBER es también un punto de encuentro para la formación, el debate y la reflexión. La FGEE organizó un amplio programa de actividades de carácter profesional y cultural que reunirá a personalidades del sector editorial y ofrecerá la oportunidad de analizar el futuro del sector del libro.
Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco, será una de las grandes protagonistas en esta edición de LIBER como ciudad invitada de honor. Con motivo de su presencia en la Feria, preparó un programa de actividades culturales y conferencias de gran interés que acercarán los aspectos históricos y culturales de la región. Además, la ciudad fue elegida por la UNESCO «Capital Mundial del Libro” en el año 2022.
PRESENCIA EN FRANKFURT: LA GRAN CITA MUNDIAL DE LA EDICIÓN
La gran cita mundial de la edición que cada año reúne la editoriales en Alemania y que tendrá en esta ocasión como país invitado a Canadá, se celebrará entre los días 20 y 24 de octubre. Además del encuentro en Frankfurt de los principales representantes internacionales del sector editorial, la feria alemana se convertirá un año más en el principal centro de negocio en el exterior para la compra y venta de derechos, objetivos fundamentales de la delegación de las editoras gallegas que asistirán a la feria: Alvarellos Editora, Kalandraka Editora, Triqueta Verde, Edicións do Cumio y la distribuidora Arnoia, y dotarán lo con una muestra de sus novedades en el stand de Galicia junto con las de Hércules de Ediciones, Baía Edicións, Edicións Xerais de Galicia, Editorial Galaxia, Alvarellos Editora, OQO Editora, Editorial Bululú y Ediciones del Viento.
Más de 70 protagonistas y una treintena de encuentros componen el programa literario de España para la Feria del Libro de Frankfurt 2021
Coincidiendo con el lanzamiento del sitio web España Invitada de honor en la FBM 2022, el Ministerio de Cultura e Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, junto con Acción Cultural Española (AC/Y) y la Federación de Gremios de Editores de España, anuncian el programa literario de la Feria del Libro de Frankfurt 2021 y las ceremonias http://www.spainfrankfurt2022.com/eres que protagonizará España para comenzar su año como Invitada de Honor en la mayor cita comercial del libro, que este año transcurrirá del 20 al 24 de octubre.
Como avance para el año 2022 en que España será cultura invitada, se presenta en la feria de este año un potente y diverso programa literario para los días de la celebración, del 20 al 24 de octubre. Además, destaca el lanzamiento del nuevo sitio web spainfrankfurt2022.com con un diseño acorde con el lema e identidad visual “España. Spilling Creativity”, desde el que se retransmitirán todos los encuentros del programa literario y las ceremonias.
La participación de España en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 se asentará sobre la bibliodiversidad, la innovación, la pluralidad lingüística, la igualdad de género y la sostenibilidad.